lenguactiva7.milaulas.com
-
Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas
¡Ya puede empezar a crear cursos!
Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.
La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.
Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.
La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.
Enlaces de interés:
- Documentación oficial de Moodle
- Foros de la comunidad Moodle
- Historial de versiones de Moodle (En inglés)
- El servicio de alojamiento gratuito de Moodle en Mil Aulas
(Puede editar o eliminar este texto)-
EXPERIENCIA
La experiencia de diseñar este blog temático fue enriquecedora y desafiante. Una de las principales dificultades fue adaptar el análisis del paratexto a un nivel comprensible para estudiantes de octavo grado, sin perder profundidad crítica. Sin embargo, el uso del blog permitió integrar Lengua y Estudios Sociales de manera significativa, favoreciendo la reflexión sobre el papel de la comunicación digital en la construcción de ciudadanía. Las actividades propuestas fomentan el pensamiento crítico, la evaluación de fuentes y la expresión escrita con conciencia ética. Además, trabajar con el contexto del Día de la Mujer permitió vincular el análisis textual con temas de equidad y derechos humanos, lo que fortaleció el enfoque interdisciplinar. Esta tarea demuestra que es posible transformar una situación problemática (como el uso indebido de información digital) en una oportunidad pedagógica para enseñar a investigar, argumentar y comunicar con responsabilidad. Sin duda, este enfoque resulta pertinente y necesario en el aula actual.
ERIKA SALAZAR BERMEO
https://blogliterariocpm.blogspot.com/2025/11/blog-de-lengua.html